[La representación del mundo es siempre una imagen del dominio tecnológico de la naturaleza]
(1) […] Was it Beethoven’s … which maybe
is too similar to Hegel’s. […] Esta sinfonía
es la música del fin del trabajo.
[…] hiperoutsourcing […] Rave culture has got something for me. Rave is
based on hedonistic desire and fun, but at the same time it can also be
connected with environmental awareness. It is a movement in itself with its
own anarchist politics. For instance pirate radio is often used these days
to broadcast from rave parties. [1]
Como sangran las noches rodeadas de codicia
ante la locura perfecta, la más […]
Como […] hipotéticamente [?]
todo lo que
es vida
resurge
[network effects, prosthetic memory]
(2) Saray. — Ahora no escuchas, no eres capaz de reconocer que recorrimos ese camino solo para poder hablar aquí. Decir lo que hay que decir una vez en la vida para que la vida pueda llamarse vida. ¿O es que las palabras también entran dentro de lo que los dioses decretaron como imposible? Los días son iguales porque el tiempo [es la] paciencia mediante la cual […] palabras. Por tanto, óyeme y escucha también a quienes vienen conmigo.
[…] (5)
[…] Regard
le moustache.
La máscara de Nietzsche, the end of work
debate. Pero el trabajo, siempre fue
una producción doble.
— La materia
— La imagen y autoimagen del trabajador
El trabajo crea imágenes más potentes que la mercancía. El capital es una máquina de crear imágenes más potentes que las mercancías. Las mercancías —tanto en la esfera de la producción como la del consumo— son el soporte material que nos hace movernos y adoptar las poses que configuran esas formas que, a gran escala, son esa imagen caleidoscópica de imágenes que emerge, que revienta como un hongo nuclear.
Esa es la forma de nuestra cultura.